jueves, 28 de junio de 2012

El Webquest


En los últimos años, la vinculación de la tecnología con la metodología de proyectos ha traído importantes mejoras en las prácticas pedagógicas y el surgimiento de ideas innovadoras. Al uso habitual de herramientas como las mencionadas en el aula, se suma la aparición de los llamados “Webquest”.

¿Qué son los “WebQuest”?



            Un WebQuest es una exploración dirigida en Internet, de modo que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada del Web. El proceso culmina con un producto, que puede ser de distintos tipos: un informe, un ensayo, una página Web, etc. 

Todo WebQuest (WQ) tiene 5 etapas: introducción (orientación e información sobre el tema a trabajar), la tarea (descripción de lo que los estudiantes deben realizar al finalizar el WQ), proceso (se presentan los pasos que el estudiante debe seguir para el cumplimiento del WQ) y recursos (listado de sitios Web seleccionados por el docente para que el alumno realice su tarea), evaluación (con unos criterios claros para el alumnado) y conclusión (cierre de la actividad).

Este recurso ha sido creado como herramienta didáctica, por lo que se encuentran muchos ejemplos de WQ en la Web. En esta página, haciendo click en WEBQUEST, se pueden encontrar ejemplos de distintas áreas:


¿Cómo hacer un Webquest?

Sobre este punto, nosotros hemos trabajado en una Webquest de ejemplo:


Y hemos utilizado el servidor http://www.phpwebquest.org/




No hay comentarios:

Publicar un comentario